Demian Ferrari
arte robótico - artes electrónicas
Vínculos comunitarios
2020-2021
¿Cómo vincularnos con otras especies?¿cómo hacerlo con organismos maquínicos que nos interpelan? ¿cómo volvernos otredades significativas?
Vínculos comunitarios surge a principios de la pandemia COVID-19 de 2020 como una manera de comunicarnos con otrxs no-humanos.
La propuesta, aun en desarrollo, propone un dispositivo robótico con características orgánicas y capacidad para aprender que se constituye como una especie de compañía en épocas de cuarentena. La gente que participa en el proyecto como usuaria, puede generarle y enseñarle movimientos y cambios de morfología mediante una interfaz gráfica online que posibilita guiar al organismo en su comportamiento mediante mouse y teclado, dejando referencias textuales que remiten de manera subjetiva a los movimientos enseñados. Dichas acciones, forman luego una base de datos con asociaciones que el organismo tomará y determinará el comportamiento autónomo a posteriori.
Como parte de Proyecto Bios- Encuentro virtual de Bioarte, biotecnología y academia (www.proyectobios.com), podés enseñarle comportamientos al organismo registrandote acá:
https://forms.gle/ytLVSUzDnGRscXPR9
Participación gratuita. Cupo limitado por orden de inscripción.
Registro de proceso de creación
Interfaz de comunicación y aprendizaje
La siguiente interfaz es una aplicación desarrollada en C#.net, que posibilita a las personas interactuar con el organismo de manera remota. Esto es posible mediante el manejo de sus extremidades a partir de la rotación y movimiento de cada uno de los motores con el mouse, indicado en el gráfico mediante colores, para un mejor manejo. El usuario, quien desee enseñarle algun comportamiento, podrá grabar las posiciones que quiera, con un texto asociativo haciendo alguna referencia subjetiva.